tengo ansiedad ¿Qué puedo hacer?
Si ya conoces qué es la ansiedad quizás digas: “tengo ansiedad ¿cómo puedo liberarme de ella?”. Si todavía no sabes qué es y cuáles son sus síntomas puedes pinchar en la palabra tipos de ansiedad para poder tener más información. En esta página web somos especialistas en ansiedad y contamos con todo tipo de información.
Lo primero que debes saber es que la ansiedad no es para nada perniciosa para la salud. Sin embargo, sí que es bastante molesta.
Lo primero mis clientes me llaman y dicen: “tengo ansiedad” es explicarles que debemos de volver a reconectar el cuerpo con la mente ya que puede que haya una gran desconexión entre ambas para ello lo primero que debemos de hacer es descargar la tensión que hemos acumulado.
Tengo ansiedad ¿Cómo descargo la tensión acumulada?
Para descargar la tensión acumulada se debe principalmente no acumular más tensión. Parece algo que es bastante absurdo, pero te digo que es una de las cosas que más cuesta para lograr la sanación.
¿A qué me refiero que debes de acumular más tensión si me dices: “tengo ansiedad”? Pues a soltar el control de las cosas, a tomarte las cosas con más calma, a no crearte expectativas de lo que crees que debes de llegar a conseguir y dejar de ser tan exigente contigo mismo.
Para ello haz una evaluación de a dónde se te va la energía y empieza a ponerle remedio. Por ejemplo, ¿la energía se te va en tu trabajo al querer llegar a todas las tareas? ¿La energía se te va en querer tener la casa super limpia? ¿Donde es que te estás presionando?
Si no sabes cómo hacerlo siempre puedes ver alguno de mis vídeos o descargar
Tengo ansiedad ¿Cómo puedo dejar de pensar?
Antes que nada quiero comentarte que dejar de pensar es imposible porque no podemos controlar lo que se nos viene a nuestra cabeza pero sí que podemos entrenar qué hacemos con esos pensamientos o dónde ponemos nuestra atención.
Como tenemos muchísima tensión acumulada, nuestro cerebro racional no consigue procesar toda la tensión si tengo ansiedad.
La mente suele hacer de las suyas cuando estamos con ansiedad. No nos da tregua. Para ello te dejo a continuación una serie de ejercicios:
- Pon la atención en el momento presente disfrutando de la sensaciones del entorno.
¿Qué ves, qué sientes, que oyes, que hueles…? Si usamos los sentidos no estamos en la cabeza.
- Haz estiramientos y movimientos para conectar con tu cuerpo. El movimiento ayuda a que los pensamientos que tenemos en nuestra mente no nos bloqueen tanto.
- Pone una música a tu pensamiento. Imagina cómo sonaría tu pensamiento si le pusieras el rítmo del cumpleaños feliz o la última canción de shakira.
- Apunta los pensamientos que tienes en un papel, luego doblalo, guardalo en otro sitio y postpón la hora de preocuparte. Este ejercicio trata de darte una cita con tus pensamientos para preocuparte y así sentir control sobre ellos.
- Cuestiona la veracidad de ese pensamiento ¿Realmente lo que piensas es un peligro real? ¿Lo estás viendo de forma catastrófica? Si es así, por más que no te creas el pensamiento realista, actúa como sí te lo creyeses. Actuar como tal, disminuirá su probabilidad de aparición.
Si quieres saber qué más hacer te dejo por aquí mi libro de trabajo donde descubrirás de una forma muy práctica cómo empezar a sanar tus heridas emocionales, cómo apagar la voz de tu mente y cómo hacerte amigos de tu ansiedad para soltar el control, dejar de luchar en contra de ella y conseguir así superarla.
Aquí también tendrás un vídeo donde te acompaño a realizar los ejercicios de dentro delsiguiente workbook gratuito de ansiedad. Así si te cuesta trabajo leer, solo tienes que estar conmigo como si de una sesión gratuita se tratase.
Dale click a las imágenes o al botón.
Algunos recursos gratuitos que podrían interesarte:
- Cuáles son los tipos de ansiedad
- Trastono de pánico y agorafobia
- Cómo elegir al mejor psicólogo
- Curso de comunicación no violenta
- También puedes visitar nuestro canal de youtube sentir con brújula o nos puedes ver en instagram