Cómo abrazar y aceptar tu ansiedad
En esta entrada de blog te explico qué es aceptar o abrazar la ansiedad. Sin embargo, antes de empezar quisiera comentarte que para poder entender mejor este apartado es recomendable leer el apartado que aquí te muestr:
https://psicologiana.com/el-cuento-del-invitado-no-deseado-terapia-de-aceptacion-y-compromiso/
En esta otra entrada al blog te hablaba del cuento de Bryan o del invitado no deseado.
Por otro lado, para aprender cómo llevar a la práctica la aceptación es necesario entender que la aceptación no es algo teórico que se pueda entender a través del intelecto. La aceptación es permitir sentir y, por lo tanto, es algo que se va a entender a través de la parte más experiencial.
En este apartado del blog te lo explicaremos de la manera en la que lo entiendas mejor.
¿Qué es la aceptación de la ansiedad?
aceptar es reconocer la presencia de algo que no nos agrada.
En la vida vamos a tener muchos Bryans, muchos invitados no deseados que no podemos controlar, ya sean pensamientos, situaciones, sentimientos o sensaciones que nos produzcan malestar. Ante esto tenemos dos opciones:
- Resistirnos y seguir luchando en contra para no aceptar la realidad de lo que sientes y de lo que ocurre, para seguir creyendo que eso que está en tu mente es real. Es decir, resistirte para seguir confirmando que te gustaría tener razón. O…
- Aceptar la realidad y la vida tal y como viene, aunque no nos guste.
Siguiendo con un ejemplo más enfocado a sentir las sensaciones de ansiedad… ¿Debemos seguir intentando controlar dichas sensaciones y luchar en contra para que éstas se vayan? o ¿Debemos de sentirlas y aceptar el momento presente tal como es, a pesar de que no nos guste que estas sensaciones estén? Más bien es lo segundo.
Sé que me dirás que tienes miedo de sentirlas porque son muy desagradables y cuando llegan empiezas a pensar que algo malo te va a suceder. Sin embargo, como ya sabes, la ansiedad no es nociva para la salud y no te va a dar un ataque al corazón ni nada eso. No corres ningún peligro. Si quieres saber por qué te vienen estas sensaciones descubre cuáles son los principales síntomas de la ansiedad. Saber esto te ayudará a soltar el control.
Aceptar no significa que no nos importe o que ignoremos. Aceptar implica reconocer que las sensaciones de ansiedad son parte de mí, aunque no me gusten. Aceptar implica reconocer que los infortunio de la vida tales como un fallecimiento, una pérdida de trabajo, que el coche se te rompa, etc. son parte de tu vida y, por lo tanto, una parte de ti, aunque no te gusten.
Aceptar implica tener una serie de beneficios tales como dejar de luchar en contra, disfrutar, soltar el control de las cosas y fluir con la vida. Solo cuando dejamos de luchar, podemos utilizar nuestra energía en disfrutar y respirar con tranquilidad.
Aceptar no implica estar instalados en la queja y en la frustración que conlleva que las cosas no salgan como tú quiere o te gustarían; ya que en este caso estarías más centrados en el problema que en la solución. Aceptar implica poner la atención en el momento presente y en los recursos que tengo para solucionar aquello que me genera malestar.
La diferencia entre aceptacion y resignación
Pareciera que aceptar es lo mismo que resignarse, que como la realidad es como es… debo de adoptar una actitud como si me rindiera y me tuviera que tragar las quejas o aquello que me molesta.
Aceptar no es lo mismo que rendirse o resignarse porque no me queda más remedio.
Siguiendo con el ejemplo de Bryan, si te resignases a que Bryan se quede en la fiesta no estaría disfrutándola. Te habrías rendido ante esa situación. Habrías dejado de luchar, pero en tu interior te sentirías frustrado e instalado en la queja. Estarías hablando mal de Bryan o dándole vueltas en tu cabeza del por qué te ha tenido que fastidiar la fiesta.
En definitiva, la aceptación a las sensaciones y a la vida te da libertad porque hace que podamos no quedarnos enganchados a algo que nos molesta. Nos da la libertad para conseguir poner la atención en solucionar lo que nos ocurre y poder decidir qué hacer.
Ejercicio para aceptar las sensaciones de la ansiedad y practicar la aceptación:
Antes que nada quiero comentarte que para poder practicar la aceptación de las sensaciones de ansiedad y mejorar la relación contigo mismo puedes descargarte mi workbook “abraza tus pensamientos criticones” dandole clic a la imagen de aquí.
El ejercicio que te voy a enseñar para practicar la aceptación se llama RAIN:
R: Reconocer lo que está pasando.
A: Aceptar que la vida es tal como es.
I: Investigar con bondad.
¿Dónde puedo encontrar más información?