fbpx

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

¿Habías escuchado hablar del trastorno de ansiedad generalizada? Tal vez estás aquí porque sientes que algo no va bien. Si constantemente estas preocupado o ansioso de forma excesiva por lo que puede llegar a pasar en tu vida, puedes tenerlo. ¿Quieres saber cuál es la solución para este problema? Aquí te lo digo.

Es normal a lo largo de nuestra vida experimentar ciertos eventos que hagan sentirnos ansiosos o estresados, sin embargo, cuando estas preocupaciones no las puedes controlar, y se vuelven excesivas y continuas hasta el punto de afectar tus actividades diarias puedes estar padeciendo trastorno de la ansiedad generalizada.

El trastorno de ansiedad generalizada tiene síntomas similares a los del trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo y otros tipos de ansiedad, pero todas son enfermedades diferentes.

Por eso es importante que identifiques cuáles son sus síntomas.

Síntomas de ansiedad generalizada

Como ya lo mencionamos anteriormente, la preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos son las principales señales, pero esto es solo el principio, a continuación, te doy una lista de ejemplos para que identifiques si tienes uno o más síntomas:

  • Tiendes a pensar demasiado los planes y a ver los peores resultados posibles de cualquier situación.
  • Percibes situaciones y acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son.
  • Te es difícil lidiar con situaciones de incertidumbre.
  • Eres muy indeciso y tienes miedo a tomar la decisión equivocada constantemente.
  • No eres capaz de dejar de lado u olvidar una preocupación, estas pensando en eso todo el tiempo.
  • Te es difícil o casi imposible relajarte, estas frecuentemente con sensación de nerviosismo y sensación de excitación o de estar al límite.
  • Tienes problemas para concentrarse, o al contrario sientes que la mente se «pone en blanco»

A menudo, los niños y los adolescentes con el trastorno de ansiedad generalizada se preocupan excesivamente por:

  • Su rendimiento, como en la escuela o en los deportes.
  • La salud de otros, como la de los miembros de la familia.

A su vez, los adultos con este trastorno se ponen nerviosos por situaciones diarias como:

  • La seguridad laboral o su rendimiento en el trabajo.
  • La salud personal.
  • Las finanzas.
  • El bienestar de sus hijos y de otros familiares.
  • Atrasarse; completar las tareas del hogar y cumplir con otras responsabilidades.

Además de estos síntomas psicológicos, la ansiedad generalizada normalmente viene acompañada de signos físicos.

Los signos físicos de la ansiedad generalizada pueden ser los siguientes:

  • Fatiga.
  • Trastornos del sueño.
  • Tensión o dolores musculares.
  • Temblor, agitación.
  • Nerviosismo o tendencia a los sobresaltos.
  • Sudoración.
  • Náuseas, diarrea o síndrome del intestino irritable.
  • Irritabilidad.

¿Cuándo consultar a un experto en terapia para la ansiedad?

Se debe de consultar con un experto en terapia para la ansiedad cuando tu ansiedad te está afectando en tu vida laboral, social, familiar o en cualquier ámbito de tu vida. Normalmente el sufrir TAG hace que tengas una excesiva preocupación por todo y que todo te cause temor e inseguridad.

Si ves que esas preocupaciones son demasiado frecuentes, te hacen tener una sensación de descontrol, te impiden concentrarte, dormir y disfrutar de tu día a día, es momento de consultar con un especialista. Una persona que sufre TAG se preocupa de la preocupación. Piensa: “no debería de haberme preocupado ¿Por qué me preocupa todo esto?”. Cuando esto ocurre de forma frecuente, es momento de consultar con un experto psicólogo en terapia para la ansiedad.

Es necesario acudir con un terapeuta para la ansiedad antes de que esto se agudice. Si ya has sufrido el primer ataque de pánico es una alerta para que puedas pedir esa ayuda.

¿Cuáles son los riesgos del trastorno de ansiedad generalizada?

No tratar a tiempo ni de la manera correcta este trastorno, podría traer como consecuencia una depresión profunda, lo cual complicaría aún más todos los síntomas.

El pronóstico de una persona depende de la gravedad del trastorno, sin embargo, la mayoría de las personas mejora con psicoterapia.

Tratamiento para la ansiedad generalizada

Si consideras que sufres ansiedad generalizada, un diagnóstico con un psicólogo especialista en ansiedad puede ayudarte para abordar las causas de la ansiedad proporcionándote las herramientas necesarias para hacerle frente.

Las investigaciones han demostrado que la psicoterapia cognitiva-conductual es efectiva para el tratamiento del TAG, lo que nos permite:

  • Entender y controlar puntos de vista distorsionados de factores estresantes en la vida, como el comportamiento de otras personas o hechos de la cotidianidad.
  • Reconocer y reemplazar los pensamientos que causan pánico para sentirse con mayor control sobre ellos.
  • Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas.
  • Evitar pensar que los problemas menores se transformen en grandes problemas.

En Psicología Ana Asiain contamos con años de experiencia, somos especialistas en ansiedad, te ayudamos a reconocer los aspectos en los que tu pensamiento esta distorsionando tu realidad, controlarlo y modificar tu comportamiento. Ponle un freno a tu trastorno, agenda una cita ahora.

Con nuestro asesoramiento psicológico trabajamos juntos en un tratamiento a corto plazo para reducir los síntomas de ansiedad y poder volver a las actividades que evitabas como consecuencia de este trastorno. Vuelve a tener la confianza que necesitas para controlar tu vida.

¿Quieres conocer más de este trastorno? Síguenos en Facebook, Instagram y YouTube.

Deja un comentario