fbpx

Inteligencia emocional en Logroño en 2024

Inteligencia emocional en Logrono y online

¿Qué es la inteligencia emocional y dónde practicarla en Logroño?

Inteligencia emocional en Logroño. Ser inteligentemente emocionaliene que ver con cómo nos relacionamos con las emociones. Cuando sientes una emoción ¿qué haces? ¿La acoges y la dejas sentir o huyes de ella? ¿Tratas de distraerte? ¿Dirías que las sabes gestionar?

Al mismo tiempo, en función de cómo te relaciones con ellas, podrás comunicarte desde este lado más emotivo con una buena inteligencia emocional. En mi blog y en mi canal de youtube sentir con brújula el lenguaje de la inteligencia emocional es la comunicación no violenta. Te dejo por aquí el link para que puedas ir a ver el curso que tengo preparado para ti sobre este modelo de lenguaje. 

Ser inteligente emocionalmente se aprende. Es habitual que no nos enseñen desde pequeños a cómo manejar nuestras propias emociones ¿Por qué? Porque, en general, a las personas no nos gusta que los demás sufran, y nos gusta menos que nuestros hijos sufran. Por lo tanto, en vez de ayudar a sentir las emociones, lo que solemos hacer con los niños es distraerles para que “no se lleven un mal rato”. Sin embargo, esto no les ayuda sino que todo lo contrario. No les ayuda porque indirectamente les estamos enseñando que estar triste, tener miedo o rabia es malo y lo que terminarán por aprender es a reprimir sus emociones favoreciendo más adelante sensaciones de ansiedad. 

Por lo tanto, la inteligencia emocional es una habilidad que se aprende y se entrena 

¿Cómo? 

Habilidades para tener una buena inteligencia emocional en tu ciudad de Logroño

  • Autoconciencia emocional: saber identificar y reconocer tus emociones y la de los demás. Se trata no solo de ponerles nombre sino tambien de permitirlas sentir y saber cómo acogerlas. 
  • Ver la intención positiva de nuestras emociones: ver que las emociones no son un estorbo que nos hacen sentir mal sino que tienen una intención que nos ayuda a conocer mejor qué necesidades emociones debemos de cubrir. La intención positiva nos ayuda a ver el mensaje que las emociones nos quieren traer y al ver dicho mensaje conseguiremos ser más empáticos con nosotros mismos. Esta es la función de las emociones, traernos un mensaje. 
  • Entrenando la empatía: Al mismo tiempo que podemos ver las necesidades que nuestras emociones nos quieren transmitir, también podemos hacer una hipótesis de lo que a los demás les puede estar sucediendo. En vez de quedarnos en la parte mas literal y juzgar el comportamiento del otro, por ejemplo, cuando tu pareja te dice que no le ayudas a limpiar la casa… poder ver que lo que le motiva a decirte eso es que está muy cansado del trabajo y quiere tener más tiempo contigo. 
  • Ser consciente de las creencias limitantes que tenemos: Muchas veces nos creemos que los pensamientos que tenemos corresponden con la realidad. Si por ejemplo pienso que si voy a una fiesta me van a juzgar, lo que haré será no ir a esa fiesta, pero… ¿que pruebas objetivas tengo de que me vayan a juzgar? Necesitas ser consciente de lo que te cuentas para disminuir la intensidad de la emoción que arrastras. Si seguimos con el ejemplo, si cambias el pensamiento de “ me van a juzgar” a “no tengo pruebas objetivas de lo que me estoy contando y si ellos piensan algo de mí solo será su opinión…” posiblemente mi miedo a ser juzgado se reduzca y tenga más probabilidades de atreverme a ir a la fiesta. 
  • Teniendo una buena comunicación no violenta. Saber aprender a comunicar las emociones te ayudará a saber manejarlas mejor porque no tendrás miedo de expresarlas y no las reprimiras. La comunicación no violenta te ayudará a mejorar la relacion de los demas al aprender la habilidad de ser asertivo, es decir, viendo mis necesidades al mismo tiempo que las del resto. 

¿Qué son las emociones? (inteligencia emocional en Logroño)

Las emociones son reacciones físicas ante situaciones en las que estamos interpretando que hay una situación ante la que tenemos que huir o enfrentarnos. Son sensaciones que nos motivan a tomar una acción determinada para sobrevivir o para buscar nuestro bienestar. Son tremendamente beneficiosas cuando son adaptativas, es decir, cuando el contexto al que nos hacen enfrentarnos nos ayudan a sobrevivir.  

Por ejemplo, imaginate que yo no me enfadara nunca ¿Qué pasaría? pues que cualquier persona podría cometer cualquier tipo de injusticia conmigo. Podrían venir a mi casa, abrir el frigorífico, vaciarmelo y yo no decir nada. Esto no es adaptativo. El enfado es necesario para colocar límites.

El miedo me hace estar alerta cuando hay algo que me puede hacer daño.

La tristeza me ayuda a darme cuenta de que hay algo mal en mi vida que necesito superar. He perdido algo y necesito conectar con lo que me pasa y apoyarme también en los demás para superarlo. 

Dónde aprender inteligencia emocional en Logroño:

En definitiva, la inteligencia emocional es qué capacidad tengo de relacionarme inteligentemente con mis emociones, es decir, la capacidad de cómo gestiono, autorregulo y comunico mis emociones y las de los demás. En psicólogos Logroño Ana Asiain o sentir con brújula te ayudo a que aprendas a cómo gestionarlas. Me dedico al crecimiento personal. Si no tienes un buena inteligencia emocional, entonces, lo más probable es que sufras de síntomas de ansiedad. Justamente es por eso que me dedico a dar terapia para la ansiedad en Logroño y online a personas que la estén sufriendo y a ayudarles a saber cómo relacionarse con ella y a cómo transitarla. 

Si quieres saber aprender a como transitar tus emociones, te invito a que reserves una cita dandole clic aquí, en psicólogos Logroñosentir con brújula. También puedes descargar el siguiente workbook que te ayudará a parar la voz de tu mente. Dale click en la siguiente imagen y te llevará a la página para que puedas descargarlo.

Tengo ansiedad que puedo hacer

Trabajo la inteligencia emocional en Logroño y de forma online.

Deja un comentario