El trastorno adaptativo es una afección relacionada con el estrés. La persona que sufre este trastorno sufre más estrés del que normalmente se esperaría en respuesta a un suceso inesperado. Este estrés puede llegar a provocar problemas significativos en tus relaciones, el trabajo o la escuela.
El estrés se puede detonar desde por problemas en el trabajo, el hecho de asistir a la escuela en otro lugar, una enfermedad, la muerte de un ser querido o cualquier cambio en la vida pueden provocar estrés. En general la mayoría de las personas se ajustan a esos cambios en pocos meses. Sin embargo, con el trastorno adaptativo, continúas teniendo reacciones emocionales y conductuales que pueden contribuir a que te sientas ansioso, estresado o deprimido.
¿Cuáles son los síntomas de trastorno adaptativo?
Los síntomas de quienes padecen este trastorno dependen del tipo de trastorno adaptativo y pueden variar según la persona. El trastorno adaptativo afecta la forma en la que te sientes, así como lo que piensas de ti mismo; esto puede influir en tus acciones y conducta. Algunos ejemplos son de los síntomas o signos de este trastorno son:
- Sentirte triste, desesperanzado o no disfrutar cosas que solías disfrutar
- Llorar con frecuencia
- Estar preocupado o sentirte ansioso, nervioso, tenso o estresado
- Trastornos del sueño
- Falta de apetito
- Dificultad para concentrarse
- Sentirte abrumado
- Tener dificultades para desenvolverte en las actividades diarias
- Apartarte de tus fuentes de apoyo social
- Evitar asuntos importantes, como ir al trabajo o pagar cuentas
- Pensamientos o conductas suicidas
Por lo regular estos síntomas aparecen dentro de los tres meses posteriores a un suceso inesperado y no debería de durar más de seis meses posterior a su finalización. Sin embargo, los trastornos de adaptación persistentes o crónicos pueden continuar por más tiempo, produciendo en la persona estrés continúo, afectando su vida diaria.
Tratamiento para el trastorno adaptativo
No existe una manera de evitar los trastornos adaptativos. Sin embargo, trabajar en la capacidad de enfrentar desafíos o situaciones con los cuales aprendamos a ser resilientes, puede servir al momento que en nuestra vida se presenten situaciones de mucho estrés.
Si sabes que se aproxima una situación estresante, recuérdate que, por lo general, la situación durará un tiempo y que puedes superarla con el tiempo. Sin embargo, es importante considerar visitar a un profesional de salud mental experto en el trastorno adaptativo cuando estos sentimientos perduran por un tiempo para analizar formas saludables de controlar el estrés.
Los síntomas del trastorno de adaptación mejoran cuando el estrés se alivia. Sin embargo, a veces, el suceso estresante sigue siendo parte de tu vida. También puede suceder que una nueva situación de estrés se presente y tengas que enfrentar la misma dificultad emocional nuevamente.
En Ana Asiain Psicología, somos expertos en trastorno adaptativo. Si tienes problemas de estrés o si tienes dificultades para atravesar cada día. Te brindamos el tratamiento que te ayude a afrontar mejor los episodios de estrés y sentirte mejor con tu vida de nuevo.
Tenemos el tratamiento que necesitas, nuestro servicio es especializado, a través de una serie de preguntas podemos revisar los puntos importantes en los cuales hay que centrarnos. No solo nos focalizamos en ayudarte a superar el evento angustiante, sino que te damos las herramientas para que en el futuro puedas afrontar los embates de la vida con resiliencia.
Poniendo en práctica diferentes técnicas, que son particularmente eficaces para ayudarte a procesar los aspectos emocionales vinculados con la situación que está causando el trastorno.
¿Qué lograrás con la terapia?
- Aprender a manejar las emociones negativas asociadas al evento estresante
- Conocer y aplicar técnicas de resolución de conflictos y manejo del estrés que te convertirán en una persona más resiliente.
- Recuperar el nivel de funcionamiento que tenías antes de sufrir el trastorno adaptativo.
¿Quieres saber más de este tema? Síguenos en: